Volcán Estrómboli
El volcán Estrómboli se eleva 924 metros sobre el nivel del mar, pero tiene en realidad una altitud de 2000 metros sobre el suelo oceánico. Hay tres cráteres activos en la cumbre. Una característica geológica significativa del volcán es la Sciara del Fuoco («Carretera de fuego»), una gran depresión en forma de herradura generada en los últimos 13.000 años por varios colapsos en la cara noroeste del cono. Por ella descienden hasta el mar los bloques de lava y fuego después de cada una de las frecuentes explosiones. Creo que hay una erupción cada 20 minutos. Nosotros presenciamos, ya en la cumbre, varias de ellas.
Dejamos el coche en Mesina y nos trasladamos en Ferry hasta la isla en una travesía que duró unas 2 horas. Nada más llegar, una motocarro, único vehículo a motor que puede circular por la isla, nos llevó al Hotel Miramare. Apenas pudimos dejar las maletas, calzarnos las botas y salir corriendo para subir hacia el Volcán con el grupo guiado, (no te dejan subir por tu cuenta) . Subimos un desnivel de 865 m. en 5 h. con tiempo en la cumbre para hacer fotos, ver la puesta del Sol y bajar, ya de noche, por unos corredores de arena de lava. La estancia en la Isla fue mu placentera, disfrutamos de la tranquilidad y buena gastronomía.

El Estrómboli visto dede el ferry.

La silueta formando un cono del Estrómboli.

La puesta del Sol.

Esperanza ya casi llegando a la cumbre.

Las fumarolas de fuego salen más abajo de la cumbre y la lava corre como un río a la mar.

Esperanza y yo en la cumbre. Portegidos, obligatoriamente por la organización, de casco y gafas.

Vista nocturna del Estrómboli desde la playa. En primer plano, nuestro hotel.

Otra vista del Estrómboli desde el pueblo.
